jueves, 27 de junio de 2013

NUESTRA CLASE DE HOY Y NUEVOS ESPACIOS EN EL BLOG...

Hoy llegó la última clase de costura en Laudio, con penita de que acaba, pero contenta de todo lo que han aprendido, de haber despertado en muchas el deseo de seguir aprendiendo, o de retomar un gusto abandonado... De momento algunas ya se han hecho con una máquina, otras la han desempolvado y otras se plantean adquirir una... 

Para hoy les tengo una tarea fácil, pero que exige de precisión, ya que coser las plantillas de los patucos no es cosa complicada, pero si requiere mucho cuidado, pero estoy segura de que les van a encantar estos curiosos patuquines de mariquitillas y que seguro los hacen estupendamente ¿Y a vosotros que os parecen?

También aprovecho para presentaros el nuevo espacio en el blog 100% CORAZÓN DE GUANÁBANA, donde he comenzado a presentar mis nuevas creaciones, vestidos, estos zapatitos y poco a poco iré subiendo mas cositas. Espero vuestras opiniones!! Abrazos guanabaneros para este jueves!



Follow my blog with Bloglovin

viernes, 21 de junio de 2013

VAMOS TERMINANDO LAS CLASES...

Aunque por estas tierras no lo parezca, hoy empezó oficialmente el verano, lo que supone que llega el sol, las vacaciones, los niños en la calle, la poca ropa, las pieles doradas por el sol, playa... A decir verdad, Bilbao, nunca ha gozado de un clima poco lluvioso, pero este año la virgen de la cueva se ha pasado.... Hoy, primer día del verano 2013, día gris, lluvioso y cero caluroso, me dejo caer un rato por aqui para contar en que estoy metida y porqué no me dejo ver tanto como quisiera...

Cómo decía, el verano llega y las clases se acaban, evaluaciones, resultados.... Muchos ya sabéis que en Mayo comencé a dar un taller de costura en Laudio, ofertado desde el Área de Igualdad para los hombres y mujeres del municipio, y organizado por Koopera. Ayer daba mi anteúltima clase, y tras cinco sesiones, en las que hemos hecho varias cosas diferentes, comprobé muy entusiasmada, todo lo que han aprendido en estas sesiones, la ilusión que han despertado por la costura, o la alegría de retomar una tarea abandonada, y la gratificación que supone hacer las cosas uno mismo.

Generalmente, marchaban a casa con la tarea casi terminada, a falta de los detalles o al menos con la idea clara para poder continuar solas, a mano, generalmente, ya que no todas las chicas que acuden a las clases, tienen máquina de coser, pero ayer fue diferente, fueron llegando en goteo todas ilusionadas con la última pieza de la semana anterior, un neceser acabado.

Desde Koopera, se nos provee de los materiales necesarios para realizar las clases, todos estos son restos textiles que nosotras reciclamos y convertimos en nuevos artículos para el hogar, mientras nos divertimos. Así de varios pedazos de tela, aparentemente inservibles, unas cremalleras, cintas y botones, llegaron las chicas mostrando sus obras maestras....
A decir verdad, no se quién estaba mas contenta, si ellas o yo.... Estos son algunos de los neceseres terminados. ¿Qué os parecen?


Y el último lo saqué del revés.... en fín... la idea se ve bien.


Y ayer, dentro del mismo entusiasmo, trabajamos un práctico vaciabolsillos, que en pocos días compartiré el tutorial con vosotr@s. Como para ellas, ya es una tarea bastante sencilla, la mayoría se llevo la tarea terminada a casa. Aquí os dejo una muestra de ellos.



¿Quién hubiera dicho que con estos retales de tela, de colchas y cortinas se podían hacer cosas tan chulis?



Y el sábado pasado, por seguir con los talleres y el compartir conocimientos, nos acercábamos a Tricotoki, en Bilbao, un pequeño local súper acogedor y mercería Craft, a hacer un taller de neceseres. Otro éxito, no por la cantidad de personas que acudieron, pero si por la calidad del trabajo final, y por la ilusión de las participantes. 

Es increíble la emoción que despierta el momento en que le das la vuelta y magia!! Esta terminado!! 

Cómo podéis ver los resultados, otras artistas, y los neceseres llevan un sello inconfundible, el que deja Corazón de Guanabana, en este caso como profa. ¿Os animáis al próximo? Consúltame sin compromiso por mas talleres. Mándame un mail a corazondeguanabana@gmail.com


Follow my blog with Bloglovin

lunes, 17 de junio de 2013

CREA CONMIGO III: TUTORIAL DE CORTINA CON PRESILLAS.

Hoy vamos a hacer una cortina sencilla de presillas. Son las cortinas mas sencillas de hacer a mi modo de ver, pero a la vez son muy vistosas y su elaboración no es muy complicada. Nosotros, para que aprendáis la técnica, haremos una mini cortina, y con este ejemplo, ya podemos trasladar lo aprendido a una cortina real.

A TENER EN CUENTA PARA CALCULAR MATERIALES.

- Para una ventana de un metro de ancho, calcularemos, un metro y medio de ancho, si queremos dar la sensación de curva. Si nos gusta mucho el diseño y no queremos que tenga movimiento, lo ajustaremos a la medida del ancho de la ventana, mas 4 centímetros para el dobladillo de los costados. 
- El largo de la cortina lo deberemos calcular midiendo desde el suelo, o desde el borde inferior de la ventana hasta unos 10 cm aproximadamente, antes de llegar a la barra de la cortina. El largo hasta el suelo suelen ser 2,40 mt. 
- Dobladillo lateral de la cortina de 2 cm a cada lado.
- Podemos combinar diferentes telas para dar un mejor acabado a la parte inferior de la cortina, además de más peso, y así poder combinarlo también con las presillas o tiras de la cortina. 
- Botones, si queremos ponerlos en las presillas. 20 cm aprox. Dependiendo del ancho de la ventana, a unos 15 cm de distancia cada presilla. 
- Una tela muy buena para hacer cortinas para habitación infantil, es la que venden por metros para sábanas, ya que tienen buena caída, no son muy gruesas y generalmente tienen diseños divertidos. 

13 PASOS A SEGUIR PARA CONFECCIONAR NUESTRA CORTINA.


1. La haremos, por seguir una referencia, contando con un metro de ancho, y como queremos que tenga un poco de ondulación, le daremos 50 cm de mas. + 4 cm para las costuras de ambos lados. 154 cm.
2. Si vamos a combinar con dos telas, para dar el efecto de bi-color, mayor peso y caída a la cortina y combinarlo con las presillas, esa tela, también deberá ser de ancho 154 cm. Esa segunda tela para darle la parte inferior a la cortina, deberá ser de mínimo 15 cm al frente de la cortina, por lo tanto la cortaremos 154 de ancho x 32 de alto (15 frente, 15 posterior, mas 1 cm costuras escondidas). Si queremos lo planchamos y es mucho más fácil y más rápido que hacer hilvanes. 
3. Lo primero, será añadir la parte inferior de la cortina. Planchamos 1cm hacia el interior de cada extremo, por el lado que dará el ancho a la tela, y NO por los extremos, estos van después.
4. Unimos ambas piezas con sumo cuidado para que ambas queden sujetas.

Primero planchar.


Después colocar bien.


Sujetamos ambas piezas con las alfileres y si nos resulta mas cómodo pasamos el hilván.


5. Una vez cosida la parte inferior, hacemos los dobladillos de ambos extremos de la cortina (2cm a cada lado).


Ahora hacemos los dobladillos de los laterales


6. Dejamos por un momento la cortina, y calculamos cuantas presillas necesitaremos para el ancho de la cortina. Si son 150 cm, y van separadas a unos 15 cm, son 10 exactamente. Cosemos por un lateral y uno de los extremos, sólo uno, para poder darle la vuelta.


7. Cortaremos 10 tiras de 12 cm de anchas por 22 cm de largas. Para que finalmente sean de 5 cm x 20 cm. Aquí decidiremos si queremos que la presilla vaya doblada o con tipo flechas y botón. Esta última, es más fácil para coser, por el grosor de la tela, un poco más costosa por el material extra (los botones), pero también mucho más vistosa. Para las flechas hay que calcular bien la medida de la punta, si nos facilita, lo marcaremos con un lápiz antes.


8. Cosemos las 10 tiras por el interior (derecho contra derecho) a 1 cm de costura. El modo flecha lo haremos marcando el medio de 2,5, y 2cm arriba en los extremos y marcamos en línea recta hacia el centro de la flecha. 
9. Damos la vuelta a las presillas con ayuda de una aguja de tejer, un boli, un palito chino… y las planchamos. Las colocamos a lo ancho de la tela, en el borde superior, cada una separada de las otras a 15 cm comenzando por la primera al borde.


10. POSICIÓN: La cortina, mirándote a ti, colocarás las presillas, o dobladas o estiradas, pero con el extremo sin rematar hacia arriba, donde esta el borde de la cortina también deshilachado.


11. Cortaremos otro pedazo de tela del mismo ancho, 154 cm, y unos 10-15 cm de altura. Planchamos los dobladillos tratando que queden del mismo ancho del ancho de la cortina, como en la foto. Y ponemos este último pedazo de tela sobre el borde, con los dobladillos hacia nosotros y el derecho de dicha tela contra el derecho de nuestra cortina, las tiras estarán en el medio de ambas.


12. Cosemos por el interior, por la parte superior de la cortina y rematamos en los extremos. Le damos la vuelta y echamos la última tela hacia la parte trasera de la cortina. Y haremos el dobladillo de su parte inferior, junto con los extremos que ya estaban planchados. Lo sujetamos bien con los alfileres y lo cosemos en el siguiente orden. Primero los extremos y después el ancho, que lo fijaremos a la cortina. 
13. Damos la vuelta, lo planchamos todo por el revés. Ahora tenemos dos modelos de presillas, la flecha que aún le queda coser el botón y las sencillas, cada uno decidirá lo que mas le gusta para su casa.
Así quedan!! Y ya podemos colgar nuestra cortina. ¿Que os ha parecido? ¿Te animas? Mándanos las fotos de tu cortina al mail corazondeguanabana@gmail.com y comparte tu trabajo. Si tienes alguna duda sobre algún paso, consúltame.



Follow my blog with Bloglovin

viernes, 7 de junio de 2013

CREA CONMIGO II: TUTORIAL DE MANTELERÍA INDIVIDUAL

Algunos ya sabéis que en las últimas semanas comencé a dar clases en Laudio, por un curso promovido desde el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Laudio. Consta de seis clases prácticas de confección de ropa para el hogar que todos y todas podemos hacer. En principio estamos todas mujeres, pero eso sí, encantadas. Ayer hicimos una mantelería muy especial, que algunos ya habéis visto en fotos desde mi perfil de Facebook
Ahora os quiero acercar a todas y todos los que me seguís, me leéis y me acompañáis en este viaje costuril cómo hacer este hermoso y origina mantel individual para sorprender a los invitados, a la pareja y a nosotros mismos cuándo lo vemos puesto en la mesa. Es muy fácil. Unos pasos muy sencillos. ¿Te animas a coser conmigo? 

MANTEL INDIVIDUAL + SERVILLETA

1.NECESITAMOS
- Dos pedazos de tela, de 45x35. Uno será la parte exterior del mantel individual, el otro pedazo, será para la parte trasera, es solo para darle mayor firmeza al mantel.
- Otro pedazo será para hacer la servilleta y lo haremos en la misma tela o en una que combine, si es que no lo queremos de la misma tela. Las medidas serán de 25x25 cm.
- Una tira de unos 35cm aprox x 10 de ancha. Esta nos servirá después para hacer los sujeta cubiertos. - Una cinta bies, un lazo o cordón de unos 40 cm. Lo que se prefiera.




A TRABAJAR:
1. Cosemos lo que será el mantel individual junto con su parte trasera. Hacemos como siempre, por el revés. Colocamos, la parte derecha contra la otra derecha y cosemos por detrás, a 1cm de distancia. Dejamos una abertura en uno de los costados para poder dar la vuelta al mantel.

   

Como se ve en la foto, las partes exteriores de la tela se enfrentan la una a la otra.



 2. Cómo ya sabemos, cortamos un poco las esquinas sin cortar la costura, para que al darle la vuelta haya menos bulto. Le damos la vuelta al mantel, sujetamos con alfileres la parte abierta y cosemos sobre ella para cerrar el mantel. Aprovechamos la costura y rematamos el mantel pasando una costura a 0,5 aprox. De todo el borde del mantel. Hasta que quede como en la siguiente foto. También le podemos pasar otra costura a 1cm y así queda mas bonito.



Así queda el mantel.



3. Ahora vamos con la servilleta. Esta no lleva parte interior o trasera, es solo una tela. Le damos la vuelta y le hacemos un dobladillo de aprox. 1Cm, sobre 1 cm, para que los bordes deshilachados de la tela queden ocultos. En las esquinas nos encontramos con una complicación, y es el bulto de ambos lados. Lo solucionamos cortando con mucho cuidado un poquito de las esquinas, para reducir el bulto, así como se ve en la foto.



Cortamos la esquinita con cuidado y probamos, si aún sobra cortaremos otro poco. Mejor tantear de a poquito.



4. Sujetamos bien todos los extremos y esquinas con las alfileres y lo cosemos. Si nos sentimos mas seguros podemos hilvanarlo antes de coser y así nos aseguramos de que nada se movió. 



5. Cosemos los bordes de la servilleta. La tira de 35 cm x10cm, como en la foto anterior. Le damos la vuelta, la sujetamos con alfileres para asegurar que los bordes están bien abiertos y la cosemos doblada por la mitad, por la parte del revés, a lo largo. Dejaremos uno de los extremos abierto, para poder darle la vuelta con una aguja, bolígrafo etc.. cualquier elemento largo que pueda entrar por el extremo cerrado y nos ayude a darle la vuelta.

6. Al darle la vuelta a la tira, también la reforzaremos con una costura alrededor a unos 0,5 cm aprox del borde, por toda la tira. Como se ve en la foto, para que quede mejor y no se redondee.



7.Colocaremos con cuidado las tiras a los extremos del mantel, midiendo que entre las costuras quede espacio para lo que queremos. A la izquierda el tenedor y la servilleta como se ve en la foto y a la derecha dos espacios mas chiquitos pata el cuchillo y la cuchara.



8. Lo sujetamos con las alfileres como se ve en la foto y los cosemos. Hacemos hilván si nos da mas seguridad a la hora de coser.



9. Al extremo izquierdo, por la parte trasera coseremos la cinta o lazo que tengamos para hacer las funciones de lazo. Si es bies, previamente no habremos cerrado, como hemos hecho nosotros, le hemos cosido por ambos lados para que no se vea el interior. Cosemos aprovechando la costura que ya hay en el borde del mantel. A 0,5 cm. Y ya esta nuestro mantel.



Nota aclaratoria: Para las mas atrevidas o que ya controlan un poco mas, todos los pasos desde el 2 al 9 se pueden hacer primero, coser las tiras para los cubiertos, la cinta biés a un extremo, y finalmente el paso 1, y así escondemos todas las costuras. Nosotros lo hemos hecho así porque al estar empezando es mas fácil, y quizás en la clase no nos daba tiempo a acabarlo y así ya se llevaban la idea clara. pero es mas correcto de esta última forma.

¿Os atrevéis a hacer el vuestro? Hacerlo y mandarme vuestras fotos para compartir. 
Si queréis hacerlo a mi email: corazondeguanabana@gmail.com

     

martes, 28 de mayo de 2013

DESPUÉS DE UN EPISODIO VIRAL VOLVEMOS A LA CARGA

Cómo sabéis han sido muchos fines de semana seguidos de Ferias, en diferentes lugares, mucha producción para los mismos, muchos encargos, el trabajo, las clases de costura que estoy dando, las que recibo a las que he faltado bastante por falta de tiempo... Todo ello, imagino, junto con poco descanso, me ha hecho encontrarme con una graciosa señora llamada Otitis. No se si a alguien le sonara, es medio desagradable la Sra. y me ha obligado a pasarme con ella la última semana y media... Me ha robado mucha atención y no he tenido todo el tiempo que quisiera para acercaros novedades, fotos e historietas... Pero ya estamos por aquí de nuevo... en realidad nunca me fui del todo...

Os quería contar de las últimas ferias en las que hemos estado, mi querido Rastro de Bilbao la Vieja, San Franciso y Zabala, en la Plaza de Corazón de María, en el que llevo años participando... Una vez mas, nuestro amado Bilbao, no se reserva las lagrimas y nos regala una mañana de feria pasada por agua, lo que supone que la gente tenga miedo a encoger con el agua y no se acerquen... Bueno, no tanto como quisiéramos, porque siempre hay valientes que hacen uso de sus botas de agua y armas con forma de paraguas...

Nos vimos en la necesidad extrema de refugiarnos en la galería, ya que el agua nos estaba estropeando el genero, además de no tener piedad alguna con nosotros. Finalmente, no quedamos tan mal ubicados ¿no?

              

Y cubiertas las necesidades básicas, que era, resguardarnos del agua, ya pudimos salir a visitar las curiosiades del rastro... Si bien es cierto, que cada vez me sorprenden menos cosas, me alegra seguir encontrando bellezas en las ferias. No me mal interpretéis, me sorprenden menos cosas porque voy a muchas ferias, y muchos de nosotros somos los mismos, con las mismas cosas, pero aún así, siempre alguien lleva algo diferente. En esta ocasión el tesoro lo llevó Antonio, que siempre acerca sus antigüedades, y esta vez se pasó... Mirad lo que trajo:
Esta máquina Singer, de 1918, importada de Canadá, con su caja portatil original, impecable, además súper chiquita, manejable y poco pesada... Un tesoro... Este Antonio siempre me sorprende.


Y el otro tesoro entre los puestos fueron varias radios y cámaras fotográficas antiguas y de coleccionista. Pena no tener dinero para pagar esos caprichos, pero mirar y disfrutar de lo que se ve aún sigue siendo gratis... menos mal, jejeje.


La otra feria fue la de Muskiz, ya un clásico, organizada por Agoa Kultur Elkartea, que dos veces al año tenemos cita, con el invierno y la primavera. Se nota que ya va creciendo, que esta vez eramos muchos mas artesanos, creadores y diseñadores. Entre los cuales, ya sabéis que me gusta presentaros a quienes me llaman la atención, por originales, por detallistas, por lo que sea... Os presento.

Sara H. Ella es quién mas me llamó la atención. Un trabajo hermoso, sencillo, reciclado, sobrio y al detalle. La verdad que un gustazo haberla conocido y ver sus delicados trabajos. Si alguien quiere hacerle algún encargo, que se ponga en contacto conmigo y yo le avisaría, ya que no puedo hacer ningún enlace directo.


¿Tenía razón o no cuando explicaba el trabajo de esta chica?? Hermoso cierto... Este parece que esta hecho para mi... Corazón de Corcho! o Corazón Flotador! Corazón Salvador...

 

Y por último este espejo, que me habría llevado a casa con mucho gusto pero bueno, en el bolsillo no había grandes fiestas. Igualmente, aunque no me llevé conmigo ninguna de sus creaciones, si que me quedé con su contacto.
                   

También puse cara a Zuriñe, creadora de Posyaque, con quién he coincidido en varias ferias y aún no sabía quién era, mas que por nuestro gran amigo en común Sr. FBK. Zuriñe, con un gusto y delicadeza extremos hace unas cosas preciosas, donde hasta el último detalle esta medido. Pamelas, bolsos de mano, monederos, broches y todo al estilo que mas se lleva este año... Rue Vintage... Os dejo con Posyque... "Posyaque lo tienes y no sabes que hacer con ello, tráenoslo y haremos para ti algo diferente, único y especial"

  

Y si por el norte se dejara ver el sol, a mi me encantaría llevarme una de estas preciosidades...


Al igual que con Zuriñe, a Maria Misasi, únicamente la conocía por Facebook, también hemos coincidido en ferias, pero al final, muchas veces, no hay tiempo ni para ver los trabajos que exponen los compañeros. También, muy al estilo Vintage, os dejo con las creaciones de Maria Misasi. Hermosos camafeos, broches y complementos al mas puro detalle, en colores sobrios y elegantes.


Y después de este pequeño parón, ya mañana mismo volvemos con mas ferias, el sábado viene el 2 de Mayo.... es un no parar...


jueves, 23 de mayo de 2013

RESULTADOS DEL SORTEO DE MOCHILAS DE CORAZÓN DE GUANABANA


Cómo ya os venía comentando, el hacer éste sorteo para mi ha sido algo muy especial, por muchos motivos... Este blog nació en Buenos Aires en el 2011, pero a decir verdad, hasta mediados del pasado 2012, no tuve el tiempo real y las posibilidades de impulsarlo como quería por diferentes motivos.
Cuando ya puedo darle la vida que se merece, soy consciente de que hay muchas personas que me visitan, desde muchos lugares del mundo, de lugares donde he viajado, donde he vivido, y donde vivo... Esto supone una inyección de energía para mi, ya que Corazón de Guanabana para mi es un proyecto en el que he depositado mucha ilusión y energía, y que en poco tiempo ha crecido un montón, con esfuerzo, por supuesto, pero con mucha mucha ilusión.

El motivo del sorteo era agradecer a mis visitantes que habíamos llegado a las 25.000 visitas en muy poco tiempo, y que eso es un honor para mi. Para participar sólo había que compartir el evento creado en Facebook y dejar en el mismo, una frase curiosa, divertida o lo que cada participante quisiera de que es para cada uno Corazón de Guanabana...

La sorpresa llega cuando comienzo a ser consciente de la maravilla de regalos que la gente me esta haciendo  con su participación, frases hermosas y alentadoras, me dejan claro que si en algún momento me entra la duda de seguir o no seguir con esto, evidentemente, esas dudas han de ser descartadas rápidamente, ya que yo disfruto con ello y las personas que me siguen también.

También el jurado, como ya dije, tres personas especiales, a quienes quería hacer parte de este sorteo, por haber estado siempre ahí, mientras yo crecía. Ellos han llevado un papel importante ya que elegir entre tanta cosa bonita no ha sido fácil...

Entre la participante que no hubo duda alguna fue con JaiAlai, una chica de San Sebastian con quién había hecho un trueque interesante y de paso me compró la mochila que se ve en el vídeo, ya que le encantó. Con su hermoso regalo de participación os dejó y el ritmo de éste hit tan pegadizo para éste verano. A ver que os parece.





También, se llevó la otra mochila Galimatazo Germinal, una chica de Andalucía, y para mi es un orgullo saber que mis mochilas se irán de viaje a conocer nuevas tierras y pasear por otras calles a la espalda de chicas alegres y divertidas. Galimatazo participaba con esta hermosa frase, y el voto fue de 2 a 1.
"Cuentan que las personas coloridas encuentran más fácilmente la Risa, el Amor y la Alegría y también cuentan por allá, por el Norte que los males se alivian con vuestros colores a Raudales. Desde el Sur Un beso de Piruleta!!"

Muchas muchas gracias a todos y todas por participar y por hacerme estos regalos tan hermosos. Gracias! Eskerrik Asko!

Pero las dudas surgieron entre todas estas, que fueron las frases que pasaron el primer filtro:

1¿Cómo es para mi corazón de guanabana? pues es alegría, color, olores dulces y cálidos , pero también ácidos y frescos, es contradicción pura de la forma más coherente, es sonreir cada día. (Ya sé que he ganado, jijiji).
2. La mejor representación de su creadora Elena: fresca, divertida, original y cercana. Me recuerda un poco al picante de los pimientos del Padrón, la dulzura del melón de Villaconejos y el frescor de la sandía refrigerada en una nevera de playa y lista para comer en un cálida tarde de verano.
3. Se nota ese corazón en cada puntada!!
4. No seré yo la afortunada...!! me encanta todo lo que hace Corazón de Guanabana!!!!
5. ¡A Corazón de Guanabana la creatividad no se le acaba! ¡En cada creación un trocito de corazón!
6. Corazón de Guanabana es: emprendedora, colorista, local, alternativa, recicladora, primaveral, internacionalista, callejera, única.... Vaya, como sus mochilas, válida para cualquier ocasión!!
7 Arcoiris para la vista.
8. Para ir a la moda, para llevar las cosas que no te entra en un bolso, para ver el día con otro color, aquií están las mochilas de Corazón de Guanabana. Así que si quieres lucir mochila este veranito, no lo dudes... Corazón de Guanabana te lo pone fácil...
9. Yo quiero una motxila de:
C allejera
O riginal
R ebelde
A legre
Z ENZUALLL
O lorosa
N ovedosa

D eliciosa
E legante

G uerrera
U nica
A rtesana
N atural
A lborotada
B ailonga
A erodinámica
N utritiva
A lternativa
10. Corazón de Guanabana, piensa con el corazón... y cose con el alma..
11. Corazón de Guanabana eres TU! Nadie mas que tu, podía hacer cosas tan lindas y tan inspiradoras! Tus creaciones son tu esencia pura.
12. Corazón de Guanabana es alegría y sencillez en uno; Son trabajo y dedicación
13Las cargas diarias son lo suficientemente duras como para meterlas bien apretaditas en mochilas llenas de vivos colores, lunares, lazos y alegrías y así seguro conseguir que pesen menos. Haced mi carga mas liviana jeje!

lunes, 20 de mayo de 2013

HOY TERMINA EL SORTEO DE MOCHILAS A TU GUSTO!!!

¿Recordáis que hace un mes, por el motivo de nuestros "Corazones de Plata", mi forma de expresar el agradecimiento a las mas de 25.000 visitas al blog, decidí hacer un sorteo de mochilas al gusto de los participantes, con los monederos a juego?

Participar ha sido muy facil, sólo había que compatir el evento y describir de forma divertida, graciosa o diferente, o como quisieras... cómo es para ti, o qué es para ti Corazón de Guanabana. La verdad, que a apenas 2 horas de que finalice la participación de las personas, debo agradecer a todos quienes habéis participado, a los que lo habéis compartido, a los que me acompañáis siempre, a los que me vestis y os gustan mis cositas.... Sólo tengo palabras de agradecimiento para vosotros.

Este sorteo ha sido un verdadero regalo mi, por tener vuestras opiniones sobre lo que hago con tanta ilusión y dedicación, un regalo alentador y motivador cuando a veces siento que no me da el tiempo para tanta cosa.... Muchas gracias a todos por esas hermosas palabras y por participar! Sólo habra regalitos para dos personas, pero me gustaría que sigáis participando en mis cositas que seguiré sacando por diferentes motivos.

Estoy impaciente de saber a quién han elegido mis jurados; Elías, mi gran compañero, amigo, confidente, amante, todo... que no me ha querido decir nada de nada de su opinión hasta el momento, Almu, mi hermana la mayor y la mas sabia, a la que quiero un montón y que siempre, desde mis inicios y mis primeras puntadas fatales estuvo ahí, luciendo mis bolsos y evillas de telas de mermelada... Y Paola, gran amiga, la de los buenos y malos momentos, a la que tengo lejos, pero quiero igual que siempre, la que me vio crecer con la aguja, hasta el día de hoy.... A ver que deciden ellos!!!

Eskerrik Asko, muchas gracias! Besos y abrazos guanabaneros por doquier....




viernes, 17 de mayo de 2013

RASTRO DE BILBAO LA VIEJA Y MAS... MUCHO MAS...

Cómo cada año, en mayo y Diciembre, llega una vez mas el Rastro de Bilbao la Vieja, éste sábado 18 de mayo a partir de las 10 am en la Plaza del Corazón de María, en el barrio de san Francisco, la plaza de las escuelas.
Esta iniciativa, impulsada por la Asociación de Comerciantes de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala, se viene realizando desde hace mucho años para impulsar y mejorar la imagen del barrio, pero con el tiempo se ha convertido en una fecha de celebración, un día de paseos, una referencia para adquirir productos y artículos totalmente curiosos, ropa, antigüedades, artesanía y diseños de emprendedores, artículos vintage... 

La mañana será amenizada por los Dj´s Nenita Danger y Yogurina Borova, además de los sonidos mas tradicionales como son la trikitixa, txalaparta, habrá teatro, talo-toki....
El Museo de Reproducciones se suma a la celebración y dejará la entrada gratuita para todos los visitantes. 

Así que ya sabes, anímate y acércate a la Plaza, desde las 10 am en adelante, disfruta de la música, paséate por los puestos porque siempre hay algo interesante, seremos mas de 60 puestos, creaciones de jóvenes artistas, ropa nueva de diseño y de segunda mano, vinilos y mucho mas....


Añado también este vídeo de Youtube de la anterior edición del Rastro, el pasado mes de Diciembre, para que vayáis abriendo apetito....


Y con esta feria ya nos toca descansar un poquito porque han sido cuatro fines de semana seguidos, y esta maratón ya llega a su fin, al menos por un par de fines de semana, después volvemos con el Dos de Mayo de nuevo, enseguidita el de Junio...

Estamos con muchas muchas cosas, preparando encargos, preparando clases que estoy dando de costura sencilla en Llodio, otras pequeñas participaciones que haré a lo largo del mes de Junio que ya os contaré mejor, tutoriales que estoy preparando, el fin del sorteo de las mochilas, vestiditos nuevos para niñas.... Muchas cosas, muchas ideas que trato de que no se escapen, muchas y poco tiempo, además mi trabajo me demanda bastantes horas.... Es por todo ello, que quizás no le doy todo el movimiento que quisiera al blog, pero ahora que llegan un par de fines de semana libres, atentos y atentas que llegan sorpresas.... Muchas! Hasta las novedades os dejo un abrazo guanabananero!!!

viernes, 10 de mayo de 2013

UN AÑO MAS SABIA.... EL RASTRO DE DOS DE MAYO Y YO CELEBRAMOS.

Todos los que me conocen y los que me leen, saben que el Rastro de Dos de Mayo, el que se celebra en Mayo, es el grande y es el del cumple, el suyo y aprovechando, también el mío.
Este Mayo estaba siendo muy deseado, no se cual es el motivo pero le tenía depositada toda la intención, la alegría, el trabajo y la dedicación. Desde todos los años que llevo participando, siempre es un gran día, de visitas, celebración, amigos, risas, familia.... Y este año no fue menos. Os dejo la crónica de un gran día anunciado.

Empezamos la jornada con un coche en nuestro puesto, y parecía que la grúa no lo iba a sacar hasta pasado buen rato de inciar el Rastro, así que nos tuvimos que colocar al otro lado de la calle. El fondo es horrible... si al menos estuviese pintada la persiana iría mas acorde a la celebración.



En la foto la guapa de mi tatungui, la Miri. Espirales de Mil Colores.


Por fin, cuando ya tenemos todo montado, llega la grúa y nos obligan a ocupar nuestro lugar de siempre, frente al Número 5 de la Calle 2 de Mayo. 

Posando para el fotógrafo. Yo me hice con el vestido mas alegre y llamativo que tenía en casa. Hoy celebramos y en mi cuadrilla siempre se ha dicho "Antes muerta que desapercibida"


La calle se empezó a llenar de gente, y mas gente, amigos, familiares y compañeros llegan a nuestro puesto a saludarnos y pasar un rato. Clientes y ventas, muchas ventas, felicitaciones por el trabajo, cervecitas, empanadas uruguayas que siempre se acercan a saludar y darnos energía para continuar... que por cierto también estaban de cumple. Zorionak Nil!

En la foto con el súper bizcocho que me preparó Miri, a puntico de soplar las velas...! Ya son 32! Pero los llevo genial! :D


Y en el momento justo, se acerca un chico a  por la mochila verde, en una mano la mochi y en la otra el bizcocho. Pero salió eh! La venta salió y espero que la afortunada que recibió el regalito lo este disfrutando.

En la foto, con mi mejor perfil de griega y un beso marcado en la mejilla, que imagino que sería de mi querida madre! :)


Había organizadas muchas actividades y talleres para todos, payasos para los niños, manualidades, caretas, jabones... La verdad es que nosotras no pudimos acudir a los talleres a los que nos comprometimos ya que teníamos tan lleno de gente el puesto que no fue posible quedarnos una sola. Pero otros puesteros si pudieron ir y los peques no se quedaron sin sus actividades.

Esta foto pertenece al Blog de EITB. Los peques disfrutando de la actuación.



Nos amenizaron con música. Yo no pude verlo, tan sólo escucharlos pero sonaban muy requetebien! Foto del Blog de EITB.


También hubo batukada, con los Katuburu!! Foto del Blog de EITB.


Y para los que no estuvieron, así estuvo la mañana del Rastro de 2 de Mayo, Mayo 2013. ZORIONAK POR EL ROTUNDO ÉXITO 2 DE MAYO!!

Foto de 2 de Mayo Bilbao.



También dejo un enlace de lo que fue el Rastro de 2 de Mayo. De Hamaika Telebista. Esta en Euskera, lo siento por quién no lo entienda, pero al menos se hace una idea del ambientazo del lugar.

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=hhhx0i70cnQ
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...